jueves, 11 de febrero de 2010
fabricada para sentir.
vengo con un nuevo videopoema/montaje bajo el brazo.
en la primera mitad hay que subir un poquitín el volumen para escuchar bien la voz en off, aunque de todos modos dejo también el texto por aquí:
desde abajo, desde abajo. quiero ir subiendo poco a poco hasta alcanzar el cielo.
desde dentro. siempre empieza todo ahí. dentro. ahí está todo lo que me importa.
quiero ir girando, a veces despacio, a veces deprisa.
la urgencia, la urgencia, el vértigo. el movimiento inexacto pero constante.
girar sin saber muy bien hacia dónde, sin saber muy bien cómo llegar hasta nuestro hogar. pero seguir avanzando.
con la luz acumulándose entre los dedos, con los pedazos de cielo entre las manos.
con las palabras, bellas y veloces, siempre esperando ser tocadas, pronunciadas desde tu boca, desde los labios que te besan el corazón.
pasando, rápido, una página tras otra
como si el final fuese a traer alguna especie de victoria.
viéndonos en otros, rebuscándonos entre canciones de autobuses y trenes, en calendarios, en fechas anunciadas, llegando
puede que a nosotros mismos.
las noches mirando las constelaciones de nuestra habitación, y de un trago te bebes las sombras, y palpas la luna o muerdes los recuerdos, esos que parecen agrandarse bajo el voraz reflejo de cualquier estrella.
y de repente, un día, un instante, una palabra o una sola canción nos empujan hacia nuestro eje
y las grietas de nuestras soledades no nos aprietan tanto, y no maldecimos las derrotas ni los textos inacabados, ni la espera, ni el silencio, porque todo es una cuanta atrás que se extiende hacia adelante, todo es una infinita promesa que nunca podrá no ser cumplida
porque no está hecha, se extiende, simplemente la arrastra la vida bajo la sombra de nuestros pasos, dibujando nuestra respiración.
toca, toca, toca la eternidad de lo que no tenemos y por lo tanto permanece suspendido,
y se amontona en la cesta dorada de todo lo probable.
yo tengo esta estúpida sensación, obsesión, esperanza, de estar llegando a alguna parte.
de deslizarme.
no quiero comprender nada más, no quiero, no me expliques nada.
fui fabricada para sentir.
me siento bien, camino sin mover los pies. con el alma.
me siento bien, sonrío, porque estoy incompleta,
porque quiero y puedo
seguir llenándome.
martes, 9 de febrero de 2010
acumulando conciertazos.
Quiqueeeeeeeeee! por fin... aunque me tenga que desplazar un poquito, por fin, por fin...
lunes, 8 de febrero de 2010
diminutayazul.

¿vienes?
viernes, 5 de febrero de 2010
¨tu¨ boca.

la maldición de tu boca, tu boca en paralelo,
tu boca de frente y en todos los planos posibles,
una radiografía de tu boca desplegándose en las realidades, en las cicatrices,
tu boca atravesando el pulmón, tu boca para degollar el miedo,
todos los cuerpos y los espejos de este mundo
en tu boca.
tu boca como un espejismo, tu boca en las oraciones del mañana,
como señal inexorable de lo divino,
tu boca, afilando los días desgastados,
aunque no la busque, aunque no la encuentre,
y sin embargo aparezca su humo
y una hermosa caverna que al abrirse da paso al firmamento,
y todas, todas las estrellas del cielo
en tu boca,
apagándose si aprietas un labio contra el otro y se echa el telón en las constelaciones.
tu boca en mis manos juntas, juntas junto al recuerdo de las tuyas,
junto al desierto de la noche clara: agua,
desafío, ilusión,
tu boca sentada arriba, allí, arriba, en lo más alto,
entre una maraña de intersecciones y de bocas ajenas, de bocas que no dicen nada,
y la tuya allí, en el último piso de un cielo sin tierra,
sin nombre,
sin ascensores.
jueves, 4 de febrero de 2010
que no sepan volar.

tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de sorportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono,
bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
miércoles, 3 de febrero de 2010
we own the sky.
domingo, 31 de enero de 2010
d-espacio.
deja que llegue el momento.
no la fuerces a crecer, no la castigues
si no quiere hacerlo. que no crezca,
que no le violen la inocencia
a su corazón.
que lata fuerte, que se manifieste
cuando le apetezca. déjala salir,
déjala ser
LIBRE.
que la Poesía,
como todo lo bello,
tiene que comerse con los dedos
del alma,
tiene que mancharlos, engrasarlos,
llenarlos de heridas
y curarlas.
la Poesía,
como todo lo bello,
tiene que tomarse poco a poco,
con moderación.
nunca en exceso.
siempre el ansia
de más.
más.
más.
más.
en la siguiente vida
que nazca de sus ojos
tras pestañear,
tras el punto y seguido.
pero nunca el final.
jueves, 28 de enero de 2010
desnudez.

y digo amor y puede que quiera decir locura, esperanza, fuerza, movimiento, luz.
martes, 26 de enero de 2010
el territorio del (V)(a)(c)(í)(o) . . .
'Ya estoy deseando estar en otra parte. Pero en dónde'.
el choque. así, sin más, y un negativo del alma con cada rugido.
el maletero la boca el sueño la mirada
y el vacío.
choque al principio, choque al final, así, sin más. [deslízate conmigo]
sal en el desierto de tu espalda, en la marea y la tempestad, en el oleaje
que baña
nuestro silencio.
las hadas los dedos (temerosos) las piernas cruzadas la montaña de papeles y espejismos
encima de la cama.
el café los sueños reciclados los ojos mal pintados las entradas al paraíso meciéndose, observándome desde su cuna,
las uñas azules, desvirgadas
la máscara el número impar el abrigo de nubes las estrellas congeladas en los dedos de los pies, pisando los cielos,
arrastrando las luces,
el túnel el desplazamiento a ciegas y
el vacío
expandiéndose
tan inmenso
como una promesa
mordida, extendida en algún lugar,
en alguna ciudad sin nombre,
en alguna calle solitaria, impronunciable,
en algún cuerpo
d e s habitado.
ni en tu territorio
ni en el mío.
estaré pisando
el territorio del Vacío...
martes, 19 de enero de 2010
acuérdate de VIVIR.
Porque VIVIR no es una palabra.
Porque para mí la Poesía es mucho más que un conjunto de ellas.
Porque el Arte es el vehículo del alma.
Porque creo en una nueva forma de expresión, o al menos en mi propia forma de expresión, hecha de todo lo que he sido y conocido y todo lo que anhelo alcanzar algún día. Una forma de expresión desnuda y sincera. Sin límites, sin reglas. Pero con muchísima pasión. Con el lenguaje de las entrañas, con la tinta que se le derrama a las estrellas a través las rendijas de lo que soñamos.
Por todo lo infinito que reposa sobre lo diminuto. Por la grandeza y la importancia de lo más simple. Por cada palabra, cada silencio, cada paso de vuelta a casa, cada canción que te arranca una sonrisa, cada reencuentro y cada despida, cada búsqueda, cada espejismo, cada gota de esperanza que impide que se seque el corazón, cada página de lo cotidiano que vamos pasando, casi sin darnos cuenta.
LLORAD, GRITAD, CAED. AMAD COMO LOCOS, VOLVEOS LOCOS POR AQUELLO QUE MÁS OS IMPORTE Y ESTARÉIS EJERCIENDO EL MAYOR ACTO DE CORDURA Y SABIDURÍA. TENÉIS EL DERECHO A INTENTARLO, A DESTRUIROS Y VOLVEROS A INVENTAR DE NUEVO. EL DERECHO A EXPLOTAR Y A QUE SE OIGA EL ESTALLIDO, A OCUPAR EL ESPACIO, EL VUESTRO, EL QUE OS PERTENECE.
Por todos los que me leéis y comentáis, y los que no lo hacéis, pero de todos modos estáis ahí. Por darle un poco más de sentido a todo, porque me alimentáis por dentro. Por hacerme consciente. Y por darme alas.
INFINITAS GRACIAS.
Por TI, QUE ESTÁS AHÍ AHORA, LEYENDO ESTO. Ojalá no pienses nada mientras recibas este regalo que te brindo. SIENTE, SIENTE, SIENTE. Y cuando despiertes, de nuevo, una y mil veces más, vuelve a sentirlo. Acuérdate de sentirlo.
Que no se te escape, que no se te olvide.
Acuérdate de sentir. Acuérdate de vivir.
domingo, 17 de enero de 2010
y soñar.

que el mundo me arrastre contra sus vigas moradas
jueves, 14 de enero de 2010
fecundación.
domingo, 10 de enero de 2010
puta.
estrabismo de la razón y la huida
{musa maldita. no hay nadie. grita, grita, grita}
jueves, 7 de enero de 2010
combustión.

arranca la carne de un sólo bocado.
este siempre fue el fin.
tus párpados
cerrados.
abrázame.tengo miedo de crecer
(sin ti a mi lado)
abrázame.tengo miedo de crecer
(sin mí)
abrázame, abrázame, tengo miedo de crecer
(lejos de lo que soy)
tengo miedo de crecer (lejos de lo que amo)
o de no estar nunca cerca de mi cielo, en el lugar adecuado.
arranca la carne de un sólo bocado. vomítame
cada una de las luces ingeridas, las vísceras de tu vida,
deshecha,
sobre la mía.
desprende el calor.
necesito la combustión.
abrázame
tengo miedo de crecer
de golpe,
tengo miedo de perder
algo.
abrázame, abrázame y llévate
todo lo que tengo dentro,
que nadie más pueda verlo.
lunes, 4 de enero de 2010
¨resurrección¨
me gusta lo que se consume, rápido, y luego arde eternamente por dentro.
me gusta dormir sin calcetines. me gusta el Baileys solo, y la cerveza con limón.
me gustan los huevos Kinder, me gusta despedazarlos y trocito a trocito ir extrayendo sabores de mi infancia, ir rescatando imágenes veloces envueltas en papel brillante y chocolate.
me gusta repasar las fotos antiguas y sentirme reina y pasajera de los recuerdos.
me gustan las cuentas atrás. me gusta hacer regalos tontos.
me gusta el sabor dulce al despertar, el hielo y su baile impreciso en el interior de la copa, el agua muy fría, el café hirviendo, con leche y muy poca azúcar (pero con canela)
para poder soplar y prolongarlo y beberlo a sorbitos.
me gusta descalzarme el sueño y escuchar los pasos de la noche, cuando la madrugada va abriendo lentamente sus piernas, cuando, entre semana, la mayoría de la gente duerme
y yo aprovecho para salvagualdar el vacío y para diseccionarme el alma sobre las palabras.
me gusta enamorarme de las pausas, de los renglones torcidos, de los espacios en blanco que esperan la inseminación del Arte.
me gusta que aparezcas, jodido loco, con tus manos plagadas de espinas, lleno de infierno y salvación,
con tus locuaces ojos y tus labios apretados,
que aparezcas (¿me oyes?) cuando te plazca, ME ENCANTA.
en el fondo (¿qué fondo, si estoy hablando del cielo?) es como enamorarse del vuelo de los aviones (¿lo entiendes?), como resucitar mil infinitas veces sobre la tumba del corazón,
u n a
p o r
c a d a
l a t i d o .
.
YA son MÍAS : )
sábado, 2 de enero de 2010
¨campo de atracción.¨
no podemos escuchar la tormenta y contar juntos los rayos que se le resbalan al cielo. no puedo malcriarte, ni regalarte tiempo de azúcar. no puedo mandarte cartas tontas y absurdas, con la huella de los dedos al final (diminutos y azules) como sello.
no puedo enviarte mensajes de madrugada, ni dejarte una canción cantada en el contestador.
no puedo rotular las nubes contigo, no puedo reírme a carcajadas con gilipollez extrema, hasta que me duela el vientre, hasta que me chorreen las lágrimas desde las mejillas (bella sangre de vida). no puedo descubrir nuevas canciones a tu lado y repetirlas una y otra vez, compulsivamente.
no puedo contarte los sueños y las pesadillas, los planes estúpidos, las ideas tontas, los deseos (im)posibles. no puedo subrayar las mejores frases de los libros que leo y extraerlas para ti, como si estuviera robando un trocito de paraíso. no puedo verte amanecer ni apretar el sol en tu espalda al despertar, no puedo tocarte las heridas y arrancártelas, rápido, caricia a caricia. no puedo invitarte a dibujar con tizas (horriblemente mal) ni a ver una película, ni a tomar una copa, ni a un concierto, al teatro o cualquier plan improvisado con la excusa de estar contigo. no podemos huir juntos hacia cualquier parte, de repente, haciendo más fotos de la cuenta y comprando estupideces para dejar constancia de haber
existido.
no puedo contar tus lunares ni los días del calendario mientras te abrazo. no puedo despeinarte el pelo ni los recuerdos.no podré mirarte para sentir más magia y menos miedo.
no puedo, no puedo gritar a tu lado ni observar contigo la radiografía completa de la noche. no puedo extender mis brazos sabiendo que te alcanzarán cuando necesite soporte.
no puedo compartir contigo la bufanda, ni los cafés calientes en las tardes frías, ni los días de sofámanta. ni los trenes, ni las gotas de lluvia, ni el vaho en los cristales, ni la poesía deshaciéndose en la boca. no puedo beber contigo ni de ti.
no puedo mirar el mar y el firmamento y sentirme pequeñita, diminuta, y al mismo tiempo inmensa, con tu aire alrededor agitándose con fuerza, ensanchándome el corazón. no puedo decirte que he crecido rodando por la superficie de tu cuerpo y de su estela, que has vivido
otra vida a mi lado, que has sido testigo de cosas que aún no imaginas, que solo conoce tu alma.
no puedo soplar el humo de tu comida ni de tus labios, no puedo saltar los charcos de tu mano y descubrir en sus líneas el mapa más preciso y hermoso para el resto
de mis días. no puedo echar de menos todas esas sensaciones, buscando en otros ojos la salpicadura de los tuyos. mirándome y viéndote en el fondo.
no puedo extrañarlo tanto.
no puedo ni siquiera querer todo esto, no debería ni nombrarlo.
pero, por encima de todo, no puedo dejar de sentirlo.
no puedo evitar reconocer que voy a seguir con mi vida pero que esta vez, como todas las anteriores, en el fondo seguiré esperándote. siempre.
sólo el tiempo rebela los campos de atracción.
y yo, para bien y para mal, he encontrado el mío.